Trámites y servicios
Consulta de requisitos y más

Solicitud para la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en un inmueble.

Requisitos si el solicitante es el propietario del Inmueble:

  • El inmueble debe estar ubicado dentro del perímetro dentro del cual se prestará el servicio.
  • El inmueble debe contar con vías de acceso y espacios públicos que tengan redes de acueducto y alcantarillado de su prestador del servicio.
  • Fotocopia del documento de identidad del propietario o de quien actúe en su nombre, debidamente autorizado para el efecto.
  • Certificado de tradición vigente (no mayor a 30 días).
  • Diligenciar el formato de solicitud de prestación del servicio.

Nota 1: Si el inmueble no está conectado al alcantarillado público y se pretende la conexión de agua potable,  debe tener sistema de tratamiento y disposición final de aguas residuales, debidamente aprobado por la autoridad ambiental competente.

Nota 2: Si el inmueble se destinará para actividades industriales y/o especiales de alcantarillado, que manejen productos químicos y derivados del petróleo, deberán contar con un plan de contingencia que garantice que bajo ninguna condición se corre el riesgo de que éstas sustancias lleguen al sistema público de alcantarillado

Requisitos si el solicitante es una Constructora:

  • El lote a desarrollar debe estar ubicado dentro del perímetro dentro del cual se prestará el servicio.
  • El lote a desarrollar debe contar con vías de acceso y espacios públicos que tengan redes de acueducto y alcantarillado de su prestador del servicio.
  • Contar con tanque de almacenamiento de agua cuando así lo requiera la entidad por condiciones técnicas locales. Los tanques de almacenamiento deberán disponer de los elementos necesarios para evitar los desperdicios y la contaminación del agua y deberán ajustarse a las normas establecidas por la entidad
  • Copia de la licencia de construcción.
  • Certificado de tradición vigente (no mayor a 30 días).
  • Copia del Rut.
  • Certificado de estratificación, expedido por Planeación Municipal.
  • Diligenciar el formato de solicitud de prestación del servicio.

Nota 1: Si el lote a desarrollar no está conectado al alcantarillado público y se pretende la conexión de agua potable,  debe tener sistema de tratamiento y disposición final de aguas residuales, debidamente aprobado por la autoridad ambiental competente.

Nota 2: En edificaciones de tres (3) o más pisos, deben contar con sistemas necesarios para permitir la utilización eficiente de los servicios y así poder garantizar una debida presión.

Esta petición se puede realizar a través del correo electrónico coordinadoroperativo@monashesp.com.

Solicitud para separar el servicio de acueducto y alcantarillado en dos o mas medidores diferentes, para una facturación independiente.

Requisitos:

  • Fotocopia del documento de identidad del propietario, o de quien actúe en su nombre, debidamente autorizado para el efecto.
  • Certificado de tradición vigente (no mayor a 30 días).
  • Factura del servicio a independizar (estar al día en pagos).
  • Diligenciar el formato de solicitud de prestación del servicio.
  • Garantizar que todos los inmuebles cuenten con las redes internas y acometidas para la prestación de éste servicio.

Esta petición se puede realizar a través del correo electrónico coordinadoroperativo@monashesp.com.

Petición que realiza el cliente y usuario para que se ajuste la dirección del inmueble donde se presta el servicio, en los sistemas de información de la entidad

Requisitos

  • Fotocopia del documento de identidad del propietario, o de quien actúe en su nombre, debidamente autorizado para el efecto.
  • Fotocopia de la factura del servicio público prestado.
  • Certificado de tradición vigente (no mayor a 30 días).
  • Certificado de nomenclatura, expedido por Planeación Municipal.

Esta petición se puede realizar a través del correo electrónico info@monashesp.com.

Petición que realiza el usuario para que se actualice el nombre del suscriptor de los servicios públicos de un inmueble.

Requisitos:

  • Fotocopia del documento de identidad del nuevo propietario, o de quien actúe en su nombre, debidamente autorizado para el efecto.
  • Certificado de Tradición y Libertad vigente con una expedición no superior a 30 días.

Requisitos si la solicitud la hace una Constructora:

  • Certificado de Cámara de Comercio vigente.
  • Fotocopia del documento de identidad del Representante Legal.
  • Solicitud por escrito, relacionando cada una de las acometidas y suministrando la siguiente información: Nombre, dirección completa y número de cédula de ciudadanía del nuevo suscriptor.

Esta petición se puede realizar a través del correo electrónico info@monashesp.com.

Solicitud que realiza el usuario cuando detecta cambios en su consumo promedio.

Requisitos:

Esta petición se puede realizar a través del correo electrónico info@monashesp.com.

Petición que realiza el usuario para la expedición de una copia (duplicado) de la factura original.

Requisitos:

  • Suministrar el nombre o número de referencia de la última facturación del servicio y el período de facturación solicitado.

Esta petición se puede realizar a través del correo electrónico info@monashesp.com.

Solicitud que realiza el usuario para obtener un acuerdo de pago, para la cancelación de su deuda.

Requisitos.

  • Si quien eleva la solicitud no es el propietario del inmueble, deberá contar el usuario con un poder debidamente otorgado y autenticado por el propietario, donde se le autorice firmar el convenio de pago.
  • Fotocopia de la factura vencida.
  • Pago de una cuota inicial a la firma del convenio, en el que se contemplará el número de cuotas.

Fotocopias de los documentos de identidad de propietario  y apoderado.

Cualquier persona natural o jurídica podrá solicitar al  correo electrónico coordinadoroperativo@monashesp.com, la entrega de información sobre las redes existentes de MONASH S.A ESP, para los servicios de acueducto y alcantarillado en determinada ubicación.

Cualquier Constructora  puede mediante el correo electrónico coordinadoroperativo@monashesp.com obtener la validación de la empresa en el punto de conexión para ubicar los servicios de acueducto, lluvias y alcantarillado.

Requisitos:

  • Diligenciar el formato de factibilidad prestación de servicios de acueducto y alcantarillado.
  • Certificado de Cámara de Comercio vigente.
  • Fotocopia del documento de identidad del Representante Legal.
  • Fotocopia del RUT.
  • Ficha catastral.
  • Si la ubicación del predio lo amerita y el área del predio donde se desarrollará el proyecto es superior a (4) unidades residenciales o comerciales, adjuntar: i) Plano de localización en escala 1:2000; ii) Diseño hidráulico suministrado por el ingeniero que ejecute el estudio o por la misma Constructora,  del proyecto con respecto a las redes existentes de acueducto y alcantarillado del sector, siguiendo los parámetros del anexo para presentar proyectos de MONASH S.A E.S. P; y Memorias de cálculo del proyecto y según requerimientos del anexo adjunto.
Cualquier Constructora puede mediante el correo electrónico coordinadoroperativo@monashesp.com solicitar individualizar la medición para cada acometida.

Requisitos.

  • Diligenciar el formato de solicitud de prestación del servicio.
  • Certificado de Cámara de Comercio vigente.
  • Fotocopia del documento de identidad del Representante Legal.
  • Fotocopia del RUT.
  • Certificado de Tradición y Libertad vigente con una expedición no superior a 30 días.
  • Comunicación escrita de autorización a un instalador particular de medidores que cumpla con los requisitos técnicos exigidos para realizar el trabajo.
  • Viabilidad de servicios entregada por la empresa.

Solicitud que realiza el Urbanizador y/o constructor para la supervisión de la construcción de redes de acueducto y alcantarillado que serán entregadas y operadas posteriormente por MONASH S.A E.S. P

Requisitos:

  • Solicitud escrita de supervisión para construcción de redes de acueducto y alcantarillado que debe contener: Cronograma de ejecución de obra, Programación de entrega de apartamentos y datos de propietario por apartamento para facturación, en el formato que solicite la empresa.

Este servicio lo puede solicitar el Urbanizador o constructor del proyecto al correo electrónico coordinadoroperativo@monashesp.com.

Solicitud para que, en la fase de ingeniería, se realice la definición y documentación de la concepción del proyecto, con base en los estudios previos, parámetros hidráulicos y demás condiciones específicas de éste.

Requisitos:

  • Documentos urbanísticos: Obligaciones viales, licencia de urbanización y/o de construcción.
  • Plano del proyecto en extensión dxf, dwg o pdf.
  • Amarre topográfico aprobado.
  • Planos asociados a la licencia de urbanización y/o de construcción.
  • Demás documentos dependiendo de la particularidad de cada caso.

Este servicio lo puede solicitar el Urbanizador o constructor del proyecto urbanístico al correo electrónico coordinadoroperativo@monashesp.com.